CAROLITA RO CREATIVE
  • Home
  • Talleres
    • Shop
  • Lettering & Caligrafía Moderna
  • Bullet Journal
  • Silhouette Cameo
  • Proyectos Creativos
    • Comunidad Creativa
  • Freebies
  • Blog
  • Viajes
  • instagram

VIAJES
Yo soy de esas personas que investigan muchísimo antes de salir de viaje para optimizar tiempos y que no se me escape nada de las cosas que uno tiene que hacer o ver. Pueden ver como ejemplo mi apartado en mi bullet journal para cuando fui a Portland Para mí no existe nada más frustrante que sentir que desperdicié recursos, ya sea tiempo, dinero o energía emocional.

Planear tu viaje a Orlando, Florida

12/21/2017

0 Comentarios

 
Imagen
AVISO IMPORTANTE: ninguno de los sitios o compañías que menciono pagan por estar en esta publicación, todo es opinión y experiencia personal.

Cuando mi mamá me llamó en Julio y me invitó con todo y novio a Orlando la parte ñoña en mi (la que investiga hasta el último rincón de algún lugar) nada más no se activó, si no, hasta noviembre unas semanas antes de partir hacia la tierra de Mickey. *facepalm* Lo curioso es que mi familia sabe esa parte de mi y sin querer se quedaron muy cómodos sin investigar ellos sobre absolutamente nada *facepalm doble*
Cuando por fin me senté a "estudiar" me di a la tarea de ver cuanto video con tips e información encontré en Youtube y perdí la cuenta de cuantos artículos tuve que devorar para saber qué, cuándo y cómo de tantos parques temáticos que existen en dichosa ciudad. Existe tanta información en la red que me saturé y me sentí abrumada pero me percaté de dos cosas: 1: La gran mayoría de la información está en inglés y 2: Al ser tips por americanos su realidad en cuanto al dinero es muy distinta. 
Para un mexicano promedio (-de los que viajan pues) un viaje como estos significa un gran esfuerzo. Para empezar los vuelos a Orlando pueden llegar a costar 13 mil pesos por persona, y luego suma el hospedaje, 4 parques en Disney World y dos de Universal Studios (excluyendo los parques acuáticos)  esto significa que más o menos son 98 dólares por parque por día por persona, bajita la mano! ¿Quién ya se infartó poquito? ¿Le paro? Espera... pero todavía falta la comida, que en un parque de estos te cuesta más o menos unos 20 dólares por persona por día si es que desayunaste en tu hotel y no te comes 3 botes de palomitas (4 dólares c/u), un chocolate caliente (6 dólares) o un frapé de Pandora (8 dólares) y un churro con caramelo (5 dólares).  Ah sí, y cómo piensas llegar al hotel? a los parques? ¿200 dólares por día por persona? 
¡No, no estoy compartiendo esto para desanimarte! Te comparto para que planifiques y yo te voy a dar tips de una mexicana a ti mexicano que aunque seas clase media alta dices "¡¿QUÉ, 100 PESOS POR UN CHURRO?! ¡Con eso me voy a los tacos y comemos 2!" jajajaja Deja te digo como optimizar: 

Lee lo que te comparto con calma y date tiempo elegir cada cosa y de palomear en tu lista cada cosa por día o por semana para que no sientas que es demasiado. 

Antes de viajar: Planeación

Culturalmente hablando el mexicano a la hora de planear es más relax. Aceptémoslo. Con tener vuelo y hotel se dá y lo demás deja que fluya. No critico, yo suelo ser así pero Orlando me dió un cachetadón y un chequeo de realidad al percatarme que los gringos reservan FastPass+ para atracciones como Avatar Flight of Passage en Animal Kingdom hasta con 60 días de anticipación. Sí, leiste bien, amiguito lector. ¿Por qué? Porque si no tienes que hacer fila de 4 horas. Sí, cuatro horas. Platicaremos de esto más tarde. 
​Fechas
Históricamente Septiembre es el mejor mes para ir a Disney World en cuanto a que hay menos gente porque los niños regresan a clases. *
Las mejores fechas para visitar los parques en 2018 según un predictor de tumultos es:
Enero 8-12, 17-25, 29
Febrero 15, 26
Marzo 1
Agosto la segunda mitad
Octubre la mayoría de los días entre semana

Noviembre todos los días entre semana excepto Dia de Acción de Gracias
Diciembre todos los días entre semana excepto la semana de Navidad y Año Nuevo


Nosotros fuimos la semana anterior a la semana de Navidad y todo estuvo excelente a excepción del frío
Fuente: 
https://www.undercovertourist.com/blog/best-time-to-visit-disney-world/
Hospedaje
La mayoría de los gringos (lo digo con amor, tengo uno en casa) aman quedarse en los hoteles de Disney y la verdad tiene lógica por varias razones: el hotel más económico cuesta desde 97 dólares por noche más impuestos (según la temporada) e incluye transporte desde y hacia el aeropuerto y parques; así que te ahorras el tener que rentar coche o andar en Uber o Lyft. Además tu estadía incluye una pulsera inteligente que llaman MagicBand que sirve como llave de hotel; entrada para los parques; para guardar las fotos que te tomen en las atracciones o los fotógrafos especializados en tu cuenta de PhotoPass; también ahí mismo tienes tus pases FastPass+ y si la vinculas a tu tarjeta de crédito puedes hacer pagos con ella dentro de cualquier complejo Disney, ya sea tienda de regalos, restaurante, ¡TODO! 

Mi familia tiene tiempo compartido en Westgate Vacation Villas así que siempre nos quedamos ahí. Pagamos alrededor de $800 dólares por la semana y tenemos una suite en la que pueden dormir 8 personas cómodamente y cuenta con cocineta, dos recámaras, un sofá cama y tres baños. lo que sería algo como 100 dólares por persona por toda la semana si es que la llenas. Además está bastante cerca de los parques, a 15 minutos manejando, aunque el resort cuenta con transporte a los parques (hay que hacer reservación con anticipación -como todo en EUA). PD. No caigan JAMÁS con los tiempos compartidos. Tengo una relación amor/odio con Westgate. Hospedarse ahí está perfecto pero su acoso constante es nefasto.
Imagen
Art of Animation Resort Foto extraída de: https://touringplans.com/walt-disney-world/hotels/disneys-all-star-movies-resort
Imagen
Lobby Principal de Westgate Vacation Villas
Si quieres buscar otras opciones o precios websites como Expedia.mx te permiten hacer búsquedas por cercanía a los parques y luego filtrar por precio u opinión promedio y pueden ofrecer precios bastante atractivos.
Transporte
Si te decidiste por un hotel dentro del complejo Disney puedes saltarte esta sección pues tu hospedaje incluye transporte Disney's Magical Express... a menos que quieras ir a Universal Studios.
1. Rentar auto
Si vas a rentar un coche recomiendo hacerlo desde antes de llegar porque, aunque viajes en temporada baja, Orlando es una ciudad que es puro turismo que entra y sale constantemente así que si llegas al aeropuerto a explorar tus opciones vas a querer llorar porque hay miles y es horrible sentir que te estafaron. Hay websites muy buenos como Kayak.com donde puedes comparar precios de distintas compañías por el mismo coche y así decidirte por el que más te convenga. Si en mostrador te dicen que pagues una tarifa extra de $7 dólares por día porque hay muchas casetas, ¡no caigas! Es la mentira más grande y tomarte un tiempo extra el día de entrega del coche para llenar el tanque también te ahorra dinero por galón. 
Imagen
Coches del nuevo servicio Minnie Van de Lyft disponible dentro de algunos resorts del complejo Disney World
Al hospedarnos en un hotel sumamente cerca de los parques no gastamos ni un tanque de gasolina durante la semana completa y visitamos parques, centros comerciales y el Kennedy Space Center.
Ten en cuenta que el estacionamiento para los parques de Disney y Universal Studios tiene un costo de $20 dólares por día y $10 dólares para el Kennedy Space Center.
2. Uber/Lyft
En lo personal recomiendo esta opción si su grupo es pequeño. Estuve revisando la tarifa dinámica constantemente y los viajes en un UBER-X desde mi villa a Animal Kingdom oscilaba entre 18.50 y 23 dólares por viaje. Lo malo es que necesitaríamos 2 coches o un Uber SUV porque nos pasábamos por una persona así que al final igualaba el precio de renta de coche + tarifa de estacionamiento por día.  Pero es una excelente opción también si van en pareja o son 4 personas y así te olvidas de tener que memorizarte que quedaste en Spiderman45 y tener que asegurarte de no seguir en la fila de Avatar a las 9:30 pm porque te van a cerrar el estacionamiento. ​
Entradas a los Parques
Ver los precios por persona para los parques hizo que se me atorara el bocado de sandwich y casi me ahogara así que me di a la tarea de buscar quien vendiera boletos más baratos y no encontré.
Ya en Orlando utilizamos el primer día para ir de compras y en el centro comercial Orlando International Premium Outlets nos topamos con un kiosko de la empresa llamada Orlando Ticket Connection en el que las entradas a Disney World sí eran más baratas porque te "regalaban" la opción Hopper 
(poder saltar de parque a parque) en la compra de tickets normales y entre más días cubriera tu ticket era más tu ahorro. Nosotros compramos entradas válidas para 2 días a los parques de Disney World para 5 personas, con opción Hopper y el ahorro fue de unos 40 dólares. Lo malo es que al comprarlos un día antes de entrar al parque ya no había FastPass+ para las atracciones en las que realmente se necesita. Digamos que al comprar en los websites oficiales pagas más por tener mayor oportunidad de escoger cómo ahorrar tiempo en filas. ¿me expliqué? 
*Hoy que busqué la compañía del dichoso kiosko entré al sitio web y es bastante confuso pero en efecto es más barato que en los websites oficiales de Disney o Universal. En este vínculo encontré los boletos de días múltiples ya sea de 2, 3, 5, 7 y 10 días con hopper pass. Aguas a la hora de elegir si es para adulto o niño y chequen que los precios todavía no incluyen impuestos (6.5%). Igual y llamen por teléfono con computadora a la mano y tengan una ventana abierta con el sitio oficial de Disney y calculadora para que puedan comparar precios y encontrar la mejor opción para su bolsillo.

Precios de Boletos para parques de Disney World y Parques Acuáticos
Precios de Boletos para parques temáticos de Universal Orlando
​

OJO: El kiosko al que me refiero está dentro del área de comida, no los que están esparcidos por todo el centro comercial que te venden boletos en 34 dólares pero en realidad lo que quieren es venderte tiempo compartido! NNNOOO!!! TIEMPO COMPARTIDO NO!!! *inserte música de terror aquí*

y al tener que hacerse todo por medio de la App de los parques (Disney App y Universal Orlando App) y que yo soy la única tech-savy del grupo... explicarle a tus papás cómo usar una app que sólo está disponible en inglés es TODO un caso.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2017

    Categorías

    Todo
    Disney World
    EUA

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Talleres
    • Shop
  • Lettering & Caligrafía Moderna
  • Bullet Journal
  • Silhouette Cameo
  • Proyectos Creativos
    • Comunidad Creativa
  • Freebies
  • Blog
  • Viajes
  • instagram